Este post es para aquellas personas que quieran comenzar a experimentar el escuchar música en LP. Hoy existe un boom en torno a los vinilos, las ventas en los últimos años vienes aumentando y las grandes compañías están invirtiendo en este formato; es común que muchos comerciantes aprovechen esta situación para sacar rédito. Cada uno sabe el tamaño de su bolsillo y cuanto esta dispuesto a invertir.
Es importante tener en claro que es lo que queremos, hoy en día existe una gama de equipos que van desde unos pocos pesos hasta miles (el valor de un auto). Los melómanos y pudientes declaran que en los equipos de alta gama es donde el formato del LP hace la diferencia; personalmente creo que no hace falta gastarse una fortuna para poder disfrutar de escuchar un buen LP.
La primer decisión que debemos tomar es qué tipo de equipo queremos, es decir si deseamos la configuración de bandeja, amplificador y parlantes ó simplemente un combinado ó minicomponente con bandeja incluida.
La primer opción es más costosa pero nos da la posibilidad de tener más versatilidad a la hora de armar la configuración del equipo que queremos. Podemos gastar más dinero en el amplificador y menos en la bandeja ó viceversa.
Las bandejas giradiscos (turntables) no reproducen un LP por sí solas; el brazo de la bandeja recorre con la púa el disco pero la señal emitida es muy baja, se necesita un amplificador para que esta señal pueda mover los parlantes y hacerlos sonar. Normalmente las bandejas tienen una salida de tipo PHONO para conectar al amplificador, por lo que este último debe tener una entrada de este tipo (No se trata de cualquier amplificador).
![]() |
Bandejas Thorens TD 158 y Audio Technica AT-LP 120 |
Tanto en bandejas como en amplificadores encontramos distintas gamas de calidad y precio. Hay que tener en cuenta que en la reproducción de un LP intervienen muchas variables que condicionan la calidad del sonido, debido a que este se encuentra en un soporte físico y que se extrae a través de un proceso mecánico.
Las vibraciones, la suciedad, el tipo de púa y capsula, el estado del vinilo, el brazo de la bandeja etc todos condicionantes del resultado final en el sonido y la experiencia de escuchar.
![]() |
Amplificadores Akai AM-u04 y Denon-pma-770-520901 |
Una segunda opción es ir por un equipo combinado ó minicomponente con bandeja giradiscos. Claramente es difícil encontrar este tipo de equipo nuevo; salvando las bandejas en forma de valija con parlantes integrados que son hermosas a la vista pero no recomiendo por dos razones. Primero su valor monetario, estas bandejas rondan los $6000 pesos; a mi entender es excesivo, y en segundo lugar la mayoría de estas bandejas no brindan un apoyo completo del plato sobre el disco de vinilo y no poseen gran sonido.
![]() |
Crosley tocadiscos tipo maletin color naranja |
Si estás empezando de cero y quieres comenzar a escuchar vinilos, recomiendo buscar un combinado ó minicomponente usado en buen estado.
Algunas marcas a considerar son Phillips, Pioneer, Sharp, Ken Brown, etc. estos equipos pueden conseguirse por valores que van desde los $1500 a $3000 pesos y obtienes en una sola compra todo lo necesario para escuchar tus vinilos.
Por lo general los materiales utilizados en estos equipos son de muy buena calidad (mejores a los utilizados hoy en día), si fueron cuidados es probable que no tengas que invertir en nada más. Si la electrónica funciona bien lo único que podrías llegar a comparar es una correa nueva ó una púa.
Nota aparte: evitar meterse con los equipos Winco, acá me voya ganar algunos enemigos. El Winco es un icono, no lo niego y es una pieza de diseño hermosa en algunos casos, pero a mi entender es un arado para los discos. Si tu intensión es de hacerte de una colección de LPs y que te duren un aconsejo es evitarlo; si ya te hiciste de un winco que funciona y no tienes intención de gastar en otro equipo tenlo en cuenta.
![]() |
Pioneer KH-5522 y Phillips 5234 |
El siguiente paso es conseguir algún vinilo para comenzar a disfrutar del sonido analógico. Un LP se puede conseguir desde $30 pesos en Parque Centenario hasta $2500 ó más en la disquería Zivals. Nuevamente todo depende de lo que esté dispuesto a desembolsar cada uno.
En una próxima entrada detallaremos y analizaremos lugares donde comprar LPs en la ciudad de Buenos Aires.