Mostrando entradas con la etiqueta información tecnica. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta información tecnica. Mostrar todas las entradas

miércoles, 16 de diciembre de 2015

Que es un LP?

El disco de vinilo es un formato de reproducción basado en la grabación mecánica analógica. Se le llama Disco de vinilo porque es el material con el que habitualmente se fabrica el formato, sin embargo también hay discos de plástico y aluminio entre otros materiales.

Un LP (del inglés long play), también llamado disco de larga duración, es un disco de vinilo de tamaño grande, de 12 pulgadas (30,5 cm) de diámetro, 
en el cual se puede grabar, en formato analógico, un máximo de unos 20 a 25 minutos de sonido por cada cara. 
Los LP suelen constar de unas ocho, diez o doce canciones, dependiendo de su duración, y están grabados a una velocidad de 33 y 1/3 revoluciones por minuto (33 RPM).

La reproducción del disco de vinil se basa en el movimiento de la aguja del tocadiscos al seguir el surco, este movimiento mecánico se convierte en una señal eléctrica que varía igual que varía la superficie del surco. En los equípos estéreo (2 o más canales) la aguja se mueve tanto vertical como horizontalmente, siendo los movimientos horizontales la suma de los canales estéreo y los movimientos verticales las resta de ambas señales (una por canal).
pua sobre vinilo
Pua sobre surco de vinilo
Las señales eléctricas son comúnmente generadas en un conjunto de imán-bobina que se encuentra unido al vástago de la aguja y se encuentra contenido en una celda fonocaptora. Esta señal es enviada al amplificador y finalmente transmitida por los parlantes.


Personalmente creo que el sonido de un vinilo es lo mas cercano que podemos llegar a escuchar a la grabación original realizada en el estudio de un artista, sobre todo de grabaciones realizadas de forma analógica en cinta magnética.